Siete lugares para saludar al sol. El 21 de junio se celebra la noche más larga del año que marca el inicio de las cosechas en el calendario andino. Seguir leyendo Dame Luz

Siete lugares para saludar al sol. El 21 de junio se celebra la noche más larga del año que marca el inicio de las cosechas en el calendario andino. Seguir leyendo Dame Luz
En San Martín de Los Andes, en el viejo Camino de Los Siete Lagos, junto al mirador del Lago Lacar, la Casa de Té más antigua de la Patagonia argentina, “Arrayán” se convierte en un rincón especial para almas soñadoras. Y golosas. Seguir leyendo Arrayán: Una casa de té con historia
En el año 2000 llegué a Junín de Los Andes, en la Ruta 40 neuquina, donde pude recorrer el principio de una obra enorme que se llama “Via Christi”. Seguir leyendo ¿Conocés el Cristo Luz?
El color rojo es parte de un viaje por territorio salteño en el norte argentino aunque, los que saben, corregirán y dirán: Rojo grana. Seguir leyendo La vida en rojo
Dicen que si uno se queda en silencio en medio del cardonal y aguarda unos instantes a que sople el viento, puede escuchar música, o al menos un sonido aflautado como un silbido profundo, eterno, que inunda el espacio y llega hasta el cielo. Seguir leyendo El mayor cardonal de Argentina
Uno de los Pueblos Auténticos es Cachi, en Salta, pleno valle Calchaquí, y si la historia, la cultura y la naturaleza tienen su impronta en cada esquina es tal vez el Hotel La Merced del Alto el elegido por viajeros exigentes. Seguir leyendo La vida en clave colonial
En el oeste neuquino, la Ruta40 te lleva a San Martín de Los Andes y a Junín de Los Andes, portales de acceso al Parque Nacional Lanín donde hay unos 80 senderos de distinta dificultad para conocer los bosques nativos y sus lagos. También una excursión en lancha para tener la mejor vista del Volcán Lanín y rincones llenos de historia en las 412.000 hectáreas que abarca esta área protegida. Seguir leyendo 5 imperdibles en el Parque Lanín
El otoño en el Fin del Mundo es un despliegue de colores rojos, ocres y marrones. Hay verdes que se mantienen por el bosque fueguino que es el único lugar donde balconea al mar. La visita a Tierra del Fuego y en especial a Ushuaia y sus alrededores tiene una cita imperdible en el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Hay senderos de dos horas y de cuatro horas, siempre costeros y bordeando el Canal de Beagle en especial Bahia Lapataia. Podés recorrer este otoño que recién comienza en este pequeño álbum. Hasta el próximo post.
El Ministerio de Turismo de La Nación creó el «Día del primo argentino» y Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes a precios promocionales de abril a junio con conexiones convenientes a los 37 destinos nacionales. Seguir leyendo La Argentina más cerca de Italia
La consultora Lemot Soluciones en Comunicación envió esta gacetilla para que Villa La Angostura, el pueblo andino del Nequén apodado el jardín de la Patagonia esté presente en los medios y como los conocemos a sus autores y también a esta villa de montaña, por supuesto, se la publicamos. Ellos dicen que Villa La Angostura tiene muchísimas opciones de entretenimientos, que hacen que grandes y chicos disfruten de una estadía inolvidable… Seguir leyendo Otoño en Villa La Angostura
La Semana Santa, el 2 de Abril y el Primero de Mayo son dos fines de semana extra large en los que Villa Pehuenia – Moquehue despliega su encanto cultural, paisajístico y demuestra su título de “Capital Provincial de la Gastronomía.” Seguir leyendo Villa Pehuenia Moquehue a pura gastronomía
En un viaje puede pasar de todo. Pero fue en San Juan, una mañana, cuando me sorprendió una situación que me emocionó hasta el alma. Seguir leyendo Música especial en San Juan
Estuve varias veces en suelo riojano de travesía por la Ruta 40. También varias veces en el Valle de la Puerta. Y cada vez, se renueva. Seguir leyendo Valle de la Puerta Gran Reserva para recibir el 2018
Por unanimidad, la Legislatura de la provincia de Neuquén declaró de interés turístico provincial a la Ruta del Pehuen, integrada por las localidades cordilleranas de Caviahue-Copahue, Aluminé y Villa Pehuenia conectadas al mismo a través de las rutas provinciales N°13 y 23. Seguir leyendo La Ruta del Pehuen declarada de interés turístico
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, recibió en el Ministerio de Turismo de la Nación a Juan Manuel Lavallén, flamante ministro de Cultura y Turismo de la provincia de Salta. Seguir leyendo Nuevo ministro de Turismo salteño